top of page

 Preguntas Frecuentes.

A continuación aclaramos tus dudas.

1. ¿Cuanto dura un proceso de evaluación? 

En Centro Nahuen utilizamos el concepto de proceso de evaluación.
En cada especialidad aplicamos diversas pruebas o test estandarizados para pesquizar potencialidades o dificultades del paciente.
La cantidad de sesiones varia dependiendo del rendimiento del paciente frente a las pruebas aplicadas, sin embargo pueden ser desde 2 sesiones.

2. ¿Cuanto dura la sesión de intervención?

La sesión de intervención en Terapia ocupacional tiene una duración de 45 minutos de trabajo con el paciente. Posteriormente se realiza la retroalimentación con los padres.
En las especialidades de psicología, fonoaudiología y psicopedagogía la sesión tiene una duración de 50 minutos totales.

3. ¿Cuánto puede durar el tratamiento de un niño o niña?

No se puede estimar con precisión la duración de un tratamiento. 
Hay muchos factores que influyen en los resultados obtenidos, como por ejemplo: frecuencia de sesiones a la semana, compromiso familiar y escolar.
Como también el diagnostico del niño o niña.
Una vez iniciado el tratamiento, las profesionales podrán estimar la cantidad de sesiones, luego de la entrega de informe con los resultados y objetivos de trabajo.
La clave del éxito es la constancia y compromiso.

4. ¿Cuál es la forma de pago?

El pago se puede realizar sesión a sesión o acceder al pago mensual del tratamiento. En ambos casos de debe pagar previo a la cita.
Se puede pagar vía transferencia, redcompra, flow.

5. ¿Cuentan con reembolso isapre?

Si, realizamos reembolso con todas las isapres. Te entregamos la boleta de servicios y luego puedes realizar el respectivo reembolso.

6. ¿Puedo utilizar mi seguro complementario?

Si, también contamos con cobertura. Debes traer el formulario para que la especialista lo complete en sesión.

7. ¿Realizan sesiones online?

Si, desde mayo del 2020 implementamos la modalidad de atención online. Realizamos sesiones de intervencion y asesorias personalizadas para padres, a traves de plataformas zoom o meet.

8. ¿Necesito derivación médica para pedir hora?

No, no es necesario contar con derivación. Puedes solicitar hora con cualquier especialidad por inquietud propia.
No es necesario que tu hij@ cuente con diagnostico previo, ya que cada profesional realizará un proceso de evaluación a cada paciente, determinando si es necesario derivación externa.

9. ¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Existen algunas señales de alerta que nos guiarán para solicitar una cita con este especialista.

​Ánimo deprimido, ansiedad y/o tristeza que interfieren en el diario vivir, cambios de humor bruscos, cambios conductuales (principalmente en los niños/as), sentimiento de aislamiento y soledad, deterioro de conductas de autocuidado, cansancio y desmotivación prolongada.

10. ¿Cuáles son los principales diagnósticos que trabajan?

En el caso de Terapia Ocupacional: Autismo, Deficit Atencional, Disfunsión sensorial, Dispraxia, Dificultades Conductuales, Estimulación Temprana.

En el caso de Psicopedagogía: Dificultades de rendimiento acádemico, baja motivación, hábitos y habilidades de estudio, déficit atencional. dislexia, estimulación congnitiva, estimulación del lenguaje.

En el caso de Psicología: En adultos abordan temas como depresión, habilidades parentales, baja autoestima, terapia de parejas, trastornos ansiosos.

En niños se enfoca el tratamiento en dificultades conductuales, emocionales y evaluaciones cognitivas.

En fonoaudiología, se abordan retraso del lenguaje, TEL (expresivo- mixto), dislalia, dificultades de voz y deglución. Autismo, dispraxía. Tratamiento para niños y adultos.

11.¿Para quién esta diseñado el programa fonOcupa?

Este programa de estimulación, esta diseñado para todos los niños y niñas que requieran tratamiento de las especialidades de terapia ocupacional y fonoaudiología.

Se implementa en nuestra sala de estimulación, a través del perfil de integración sensorial.

12. ¿Cómo agendo una hora?

Puedes agendar una hora llamando a nuestro teléfono 944057036/  escribiendo a hola@centronahuen.com/ en nuestra página web en la pestaña de reserva de horas.

13. ¿Cómo son las sesiones de flores de bach?

Las sesiones se deben agendar previamente.
Por lo general se realizan controles una vez al mes. Se puede realizar la sesión de manera presencial u online.
La sesión incluye el preparado de frasco con flores de bach.
También existe la posibilidad de encargar tu frasco y luego retirarlo en nuestras dependencia.
Debido a la pandemia, incorporamos el envío a domicilio a otras comunas.

bottom of page